• Inicio
  • Campo
  • Estancia de 41.993 Hectáreas – Santa Cruz – Patagonia – Argentina

Estancia de 41.993 Hectáreas – Santa Cruz – Patagonia – Argentina

Sin Valorización
Estancia, Santa Cruz, Arg.
Consultar
Sup. Cubierta 0

Resumen

ID de la Prop. CR0022

Descripción

Descubra una oportunidad única en la Patagonia Austral para inversores, productores y emprendedores que desean integrarse a un entorno natural privilegiado, con un activo de alto valor productivo y turístico, con 36 km de costa del Lago Cardiel. Ubicadas en el departamento Río Chico de la provincia de Santa Cruz en Argentina, a 87 km desde Gobernador Gregores (23 km de ripio muy bueno y 64 km asfaltados), y a 207 km desde El Calafate por tramos de ripio en muy buen estado y tramos asfaltados.

Superficie:

  • Superficie total de 41.993 hectáreas.
  • Altimetría desde 270 m.s.n.m. (costa lago Cardiel) hasta 1.035 m.s.n.m. (Cerro Mirador).
  • Campo dividido en lotes grandes y potreros con infraestructura de alambrados, caminos interiores y aguadas permanentes, sin necesidad de molinos.

Instalaciones y Mejoras:

  • Casco Principal
    • Poblada desde el año 1914.
    • Casa principal totalmente equipada con 5 dormitorios, 5 baños, electricidad 220/32v, gas licuado, y mobiliario incluido. Apta para turismo rural.
    • Complejo completo con casas para personal, galpones, caballerizas, corrales para 4000 ovinos y 250 vacunos, instalaciones para esquila, chacra, huerta, invernadero, y equipamiento agrícola.
  • Casco Secundario
    • Poblada desde el año 1918.
    • Posee casas de construcción sólida en piedra basáltica, galpones, galpón de esquila con antigua maquinaria instalada, y corrales para 2500 ovinos y 120 vacunos.

Potencial Productivo Ganadero:

  • Aptitud para ganadería ganadería ovina muy extensiva con receptividad estimada de hasta 5.500 animales.
  • Más de 145 lagunas y manantiales, además de los 36 km de costa lacustre que otorgan privilegiados recursos hídricos naturales.
  • Introducción y cría de la raza bovina Speckle Park, que representaría una oportunidad única para diversificar y optimizar la producción ganadera de la zona. Esta raza se destaca por su carne de buena calidad y mayor resistencia a bajas temperaturas, ideal para las condiciones climáticas de la Patagonia. Su implementación podría mejorar la competitividad productiva vacuna de la zona, reducir los riesgos frente al clima y ofrecer una producción de carne de buena calidad, sustituyendo en parte la actual cría de vacunos Hereford en la Patagonia y complementando eventualmente la producción ovina.

Turismo, Cultura y Entorno:

  • Sitios arqueológicos y paleontológicos con pinturas rupestres, grabados y restos fósiles (gliptodonte), integrados en circuitos turísticos con gran potencial.
  • Agroturismo destinado a visitantes nacionales y extranjeros interesados en naturaleza, fauna autóctona (aves endémicas, guanacos, etc) y riqueza cultural.
  • La zona incluye fauna autóctona protegida y una diversidad ecosistémica destacada.
  • No existen actividades mineras ni petroleras en el campo que perturben la tranquilidad y conservación ambiental.

Potenciales Desarrollos:

Explotación ictícola o estaciones de piscicultura de salmónidos en el Lago Cardiel, el cual posee una larga tradición en la siembra de truchas arco iris desde 1943, con presencia trucha arcoíris, la trucha fontinalis (o trucha de arroyo) y el salmón encerrado (o salmón de tierra firme). La abundancia de aguas frescas y limpias, con temperaturas entre 5ºC y 15ºC, crea un ecosistema propicio para la piscicultura intensiva y controlada de salmónidos. Se podría potenciar con una estación de piscicultura con tecnologías modernas, garantizando la producción sostenible de ejemplares de alta calidad para el mercado deportivo y comercial. Este desarrollo podría complementarse el turismo de pesca deportiva y eventos anuales como la Fiesta Provincial del Salmón, que suele atraer visitantes tanto nacionales como internacionales interesados ​​en esta actividad.

Parcela sub-rural de 159 hectáreas sobre costa de lago aprobada para desarrollo inmobiliario, con la posibilidad de dividirla en hasta 150 lotes de aproximadamente 2.000 m2 cada uno, todos con acceso privilegiado a la costa del Lago Cardiel. Este proyecto puede aprovechar la creciente demanda de lotes turísticos y residenciales en entornos naturales protegidos y exóticos de la Patagonia. La cercanía a Gobernador Gregores y la infraestructura vial en buen estado potencian la viabilidad económica para inversionistas interesados ​​en desarrollos inmobiliarios sustentables, que integren la naturaleza con servicios de alta calidad.

Expansión de la producción de forrajeras bajo cultivo, dado que el establecimiento posee la infraestructura y los recursos necesarios, se podría incrementar la capacidad de alimentación natural y suplementaria del rodeo. Esto puede traducirse en un aumento significativo de la receptividad animal, optimización en la producción ganadera y diversificación de la actividad agropecuaria, maximizando el uso del agua de manantiales y lagunas, y aprovechando la superficie cultivable disponible, incluyendo chacra y huertas.

Turismo rural nacional e internacional, dado que el campo ofrece un escenario único para el turismo rural de alto perfil, orientado a visitantes nacionales y extranjeros que buscan experiencias auténticas en la Patagonia profunda. Las actividades podrían incluir:

  • Vivencia de costumbres y tradiciones del campo patagónico mediante alojamiento en el casco principal, que conserva su arquitectura y elementos originales, degustando comidas típicas como el cordero patagónico al asador o platos basados en las exquisitas truchas o salmones de la zona o carne de guanaco.
  • Visitas a las instalaciones del casco secundario, donde puede apreciarse un paraje con instalaciones y herramientas de campo que se han conservado casi intactas en el tiempo por más de 100 años desde su fundación en el año 1918.
  • Cabalgatas guiadas por senderos interiores que conectan los lotes, permitiendo contacto directo con el paisaje natural, fauna y flora autóctona.
  • Excursiones guiadas con avistaje de aves emblemáticas como el Maca Tobiano y Maca Plateado, Cisnes de Cuello Negro, Coscorobas, Flamencos, Gallaretas, Quetros, Patos Cuchara, Kaikenes, además de rapaces como Halcones, Águilas Mora y Gavilán Ceniciento y observación de mamíferos autóctonos típicos como guanacos, zorros, piches, y otras especies propias del ecosistema patagónico.
  • Visitas a sitios con alto valor arqueológico, lo cuales cuentan con pinturas y grabados rupestres de pueblos originarios, por senderos y con guías especializadas para una interpretación cultural profunda. Actualmente los mas conocidos son Gerasin I, Gerasin II, Laguna de Uli, Don Zenón, Don Edmundo y Solís, pero son en total hasta ahora 27 sitios los relevados por científicos y técnicos de diferentes universidades e instituciones que podrían desarrollarse.
  • Exploración del patrimonio geológico y fósil como los bosques petrificados en “El Zanjón de la Estufa” y formaciones geológicas únicas como la “Pared de los Césares” (con otro bosque petrificado en las cercanías) y el Cerro El Puntudo, aportando un atractivo natural y científico de singular valor. Además, existen formaciones basálticas y zonas de fondos marinos con grandes ostreas.

Este paquete turístico podría ser enriquecido con servicios de alta calidad, interpretaciones en varios idiomas y sostenibilidad ambiental como valor diferencial, captando un segmento premium del mercado mundial.

– Dadas las vertientes de agua de alta calidad disponibles, existe un enorme potencial para el desarrollo de una planta embotelladora destinada a producir agua de consumo con estándares internacionales tipo gourmet, así como para su utilización en la industria cosmética y en destilerías de bebidas premium como whisky, vodka u otras variedades similares. Esta actividad podría generar ingresos diferenciados y posicionar el producto en nichos exclusivos de mercado, favoreciendo notablemente la diversificación económica del establecimiento. Requiere de estudios preliminares exhaustivos para determinar las características físico-químicas y organolépticas del agua.

Esta estancia conforma una propiedad con ubicación privilegiada, recursos hídricos, infraestructura completa para grandes explotaciones ganaderas, atractivos turísticos y culturales excepcionales, y posibilidades de diversificación productiva hacia el agroturismo nacional e internacional.

Para más información y consultas, no dude en contactarnos.

Detalles

  • Valor
    Consultar
  • ID de la Prop.
    ID de la Prop. CR0022
  • Sup. Cubierta
    Sup. Cubierta 0
  • Sup. Terreno
    Superficie del Terreno 41993 Hectáreas
  • Ambientes
    Ambientes
  • Dormitorios
    Dormitorios 0
  • Año de Construcción
    Año de Construcción
  • Provincia Santa Cruz
  • Pais Argentina

Reseñas

Propiedades Similares